Algunas recetas tipicas de Venezuela - Tortas y Dulces
Hoy quiero compartir con todos ustedes, algunas recetas típicas venezolanas dentro de la repostería tradicional de algunas zonas de Venezuela, y las cuales preparo en mis fines de semana para deleitar a mi familia. Realmente tenemos muy sabrosas elaboraciones culinarias, y preparaciones que no tienen nada de que envidiarle a los demás países.
Y quiero destacar sobre una receta en particular, respecto a la fruta que se utiliza para su elaboración, la cual ayuda a minimizar los efectos del cáncer por sus principales elementos los cuales parecen ayudar a combatir este mal tan arraigado en estos tiempos. Es la Guanábana, la cual dicen por ahí es un potente producto, más fuerte que la quimioterapia. Y esta fruta es capaz de erradicar los tumores malignos del cáncer. Por lo cual, me permito aconsejarles la consuman en variadas recetas y jugos en su alimentación rutinaria.
A continuación les contare de algunas muy tradicionales y típicas de algunos lugares de Venezuela y son los que menciono a continuación:

Torta Venezolana (Típica de Boconó)
Ingredientes:
- 3 plátanos maduros
- 1/2 kg. de azúcar
- 1/4 kg. de queso blanco
- 1/4 kg. de mantequilla o margarina
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1 taza de vino dulce
- 1/8 kg. de pasas sin semilla
- 150 grs. de almendras picadas en trocitos
- 1 cucharada de mantequilla o margarina
- 1/2 cucharadita de clavo de especias
- 1/4 litro de leche
- 3 huevos
Preparación:
1.- Cocina los plátanos y muélelos. Reservalos.
2.- En un bol grande coloca todos los ingredientes y mezcla los muy bien hasta tener una masa uniforme y homogénea.
3.- Añade los plátanos molidos a la mezcla. Revuelve muy bien.
4.- Coloca la mezcla en un molde redondo enmantequillado y enharinado previamente.
5.- Llevarlo al horno a 350 grados Fahrenheit ò a 180 grados centígrados, aproximadamente por una hora o hasta que veas la torta de color dorado.
Mantecada de Los Andes
Ingredientes:
- 10 huevos
- 1/2 kg. de mantequilla o margarina
- 1/2 kg. de Azúcar
- 1/2 kg. de harina de maíz Cariaco
Preparación:
1.- Bate a velocidad baja en un bol grande la mantequilla o margarina hasta que se vea muy cremosa.
2.- Agrega de uno en uno los huevos enteros, alternándolos con la harina de maíz. Y ve batiendo lentamente hasta obtener una masa homogénea.
3.- Vierte la mezcla en un molde previamente engrasado y enharinado, hornea a 350 grados Fahrenheit ò a 180 grados centígrados por unos 30 a 45 minutos aproximadamente, o hasta que al insertar un cuchillo en el centro de la torta, esté salga seco.
Panelitas de San Joaquín (Típicas del Edo. Carabobo)
Ingredientes:
- 1 taza de papelón rallado
- 1 taza de almidón cernido
- 1/2 taza de harina
- 5 huevos
- 1 1/2 cucharadita de anisado
Preparación:
1.- Bate las claras a punto de nieve y agrega las yemas aparte, el papelón y el anisado; sigue batiendo la mezcla hasta que este bien cremosa.
2.- Añade la harina cernida con el almidón, une lo todo en forma envolvente con la mezcla anterior.
3.- Coloca la preparación en bandejas engrasadas y enharinadas previamente.
4.- Hornea a 400 grados Fahrenheit ò a 200 grados Centígrados durante 20 minutos aproximadamente.
5.- Desmolda, deja reposar y corta las panelitas, luego abizcòchalas a horno suave y una vez reposadas, consèrvalas en recipientes o envases herméticos, envueltas en papel de aluminio.

Torta de Guanábana
Ingredientes:
- 1/4 kg. de margarina
- 2 tazas de azúcar
- 3 tazas de harina de trigo
- 5 huevos
- 1 cucharadita de vainilla
- 1 cucharada de ralladura de limón
- 2 tazas de jugo de guanábana natural licuada
- 1 1/2 cucharadita de polvo de hornear
Preparación:
1.- En un bol grande bate la margarina con el azúcar hasta que tengas una crema y veas todo bien unido.
2.- Agrega le los amarillos de los huevos, de uno en uno; mezcla muy bien y agrega la harina alternándola con la leche, a la que le habrás agregado el jugo de guanábana.
3.- Mezcla el polvo de hornear con la harina de trigo y cierne la sobre la preparación anterior, mezcla todo suavemente de forma envolvente. Añada le la ralladura de limón y la vainilla.
4.- Bate las claras a punto de nieve y añadelo a la mezcla de forma envolvente. Mezcla todo bien.
5.- Coloca lo en un molde previamente engrasado y enharinado; hornea a 350 Grados Fahrenheit ò a 180 Grados Centígrados por unos 45 ò 60 minutos aproximadamente.

Torta de Jojotos
Ingredientes:
- 10 jojotos (mazorcas de maíz)
- 1 taza de mantequilla o margarina
- 1 lata de crema de leche
- 2 tazas de azúcar
- 1 taza de queso blanco rallado
- 6 huevos
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 1/2 tazas de harina de trigo
Preparación:
1.- Retira los granos de la mazorca de maíz y licua los en un vaso de licuadora con la crema de leche hasta que no veas mas los granos.
2.- En un bol coloca la preparación anterior y añade los demás ingredientes, incluyendo las yemas de huevo. Mezcla todo muy bien.
3.- En otro bol coloca las restantes seis claras de huevo y batelas a punto de nieve. Añadelas a la preparación anterior en forma envolvente y mezcla bien.
4.- Coloca la mezcla en un molde previamente engrasado y rociado con pan rallado.
5.- Hornea durante una hora a 350 grados Fahrenheit (180 grados centígrados).
¡Que delicia de post! A mi me encantan las Panelitas de San Joaquín, me gusta untarles Nucita y si tengo muchas ganas de comer dulce, también le pongo trozos de Pirulin. Bueno, si lo pienso mejor, este post es de recetas típicas venezolanas y la nucita y el pirulin creo que son muy típicos en Venezuela. ¡Gracias por estas recetas!
ResponderEliminarAiled Varela